Saltar al contenido

Se entregaron 26 carteles Braille para instituciones y edificios públicos de Villa Regina

Una ordenanza municipal que se lleva a cabo con el trabajo en conjunto de diferentes áreas, instituciones y consejales, por una ciudad más inclusiva y justa.

Se trata de un proyecto que presentó la consejala Agustina Fernández en el 2020, junto al Consejo Local para las Personas con Discapacidad, que tiene por objetivos, entre otras cosas, “señalizar todo edificio y/o área dependiente de la Municipalidad de Villa Regina“, promoviendo de esta manera el respeto hacia los derechos de las personas con discapacidad visual en cuanto a la información y la accesibilidad de los espacios.

Este proyecto de ordenanza también contemplaba la creación de una comisión de trabajo “Cartelería en Sistema Braille”, integrada por la Secretaría de Coordinación del Municipio, consejales, representantes del Consejo Local para las Personas con Discapacidad, con el fin de poder llevar adelante las ideas y plasmarlas en la realidad, estableciendo una comunicación directa con personas que utilicen el sistema Braille a diario.

Finalmente, la ordenanza se aprueba y comienzan a reunirse en comisión, allí surge la idea de sumar al CET 18, ya que la institución venía trabajando con máquinas para poder elaborar estas placas con el sistema Braille. Se convoca al Profesor José Caro para la realización de las placas y se suma también la ONG Amuchén, quien colabora pintando las maderas.

El día lunes el Profesor de Educación Técnica, José Caro, hizo entrega de las 26 placas que serán colocadas en diferentes organismos públicos de la ciudad.

¡Por más inclusión en espacios públicos!