Saltar al contenido

Se analizó la implementación del Programa Suelo Urbano en Regina

El Intendente Marcelo Orazi recibió esta mañana a la Secretaria de Estado de Planificación y Desarrollo Sustentable de la provincia  Laura Perilli y a la Interventora del Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV) Inés Pérez Raventos con el objetivo de definir y analizar las posibles localizaciones para la implementación del Programa Suelo Urbano.

En la oportunidad, el jefe comunal estuvo acompañado de los Secretarios de Gobierno Guillermo Carricavur y de Obras y Servicios Francisco Lucero, además del responsable del área de Catastro municipal Javier Triviño.

Tal como se había anticipado en ocasión de la presentación del programa en Villa Regina con la presencia de la Gobernadora Arabela Carreras, durante el encuentro se planteó la necesidad del trabajo conjunto con los municipios para avanzar en un primer análisis y potencial identificación de espacios para aplicar el programa Suelo Urbano en la ciudad.

A través de una ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante, Regina adhirió a este programa que impulsa el Gobierno de Río Negro que tiene por objeto facilitar el acceso a lotes con servicios a un amplio sector de la población y así satisfacer la demanda que plantea un sector importante de los habitantes de la ciudad que quedan afuera del mercado inmobiliario local.

Tras el encuentro, el Intendente Orazi indicó que “el encuentro sirvió para empezar a definir cómo podemos implementar el programa en el espacio que tenemos en el ejido de la ciudad, cómo aplicarlo, las condiciones que se necesitan, los registros que hay que crear y de ahí avanzar para ver si se puede incorporar lotes de algunos privados a este proyecto de acceso a la tierra”.

“En este programa provincial, el costo de la tierra va a ser igual en todos los lugares de Río Negro, no va a ser un negocio inmobiliario sino que va a beneficiar a aquellas personas que tienen dificultad para acceder a los mismos, siempre avanzando con un criterio ordenado y planificado”, manifestó Orazi.

Por su parte, Perilli señaló que “fue una reunión muy productiva. Desde la Secretaría de Planificación tratamos siempre de reunirnos con los intendentes y con los equipos técnicos porque es una buena forma de lograr una interfase de trabajo, en la que se hace una puesta en común, surgen dudas, ponemos los planos arriba de la mesa y empezamos a ver en qué lugares podemos avanzar y en cuáles no”.

Agregó que “nos interesa que Suelo Urbano sea un programa efectivo y de rápida ejecución, por eso es fundamental el trabajo con los municipios”.

Por otro lado, también se abordó la asistencia técnica que pone a disposición el Consejo Federal de Inversiones (CFI) para la formulación de proyectos enmarcados en planes estratégicos para la ciudad. En este marco se analizó la posibilidad de incluir el estudio de urbanización de las tierras que el Municipio dispone en Alta Barda.