Saltar al contenido

Orazi recibió a la gobernadora Carreras, su gabinete y a 36 intendentes de Río Negro

El Intendente Marcelo Orazi fue el anfitrión hoy del encuentro que encabezó la gobernadora de Río Negro Arabela Carreras en el que se abordaron aspectos vinculados al programa Suelo Urbano y la planificación de la vacunación contra el COVID-19 en la provincia.

Estuvieron presentes en Villa Regina 36 de los 39 intendentes rionegrinos, oportunidad en la que firmaron con el gobierno provincial los convenios mediante los cuales la Provincia coparticipará a los Municipios el crédito entregado por Nación por $2.600 millones para atender desequilibrios financieros.

Orazi fue el encargado de dar la bienvenida a la mandataria rionegrina, al vicegobernador Alejandro Palmieri, a la totalidad de los Ministros, Ministras, Secretarios y Secretarias de Estado y a los jefes comunales, destacando este primer encuentro que se da durante este 2020 que se vio atravesado por la pandemia de COVID-19. “Es muy importante que volvamos a encontrarnos para trabajar estos temas que son parte de la agenda común de todos los municipios y agradezco que Villa Regina haya sido elegida para esta reunión”, manifestó.

Por su parte, Carreras también valoró la reunión y la importancia de los temas a abordar. Sobre los convenios, la Gobernadora manifestó que “Río Negro es la única provincia del país que coparticipa con sus Municipios la totalidad de los aportes de Nación, así como los créditos que recibe del Estado Nacional”, manifestó la mandataria.

Agregó que “la prioridad es que todos los Municipios, sin ninguna distinción, puedan sobrellevar estos tiempos de pandemia pagando salarios y cumpliendo con todas las obligaciones”. Los montos otorgados a cada municipio se distribuyeron de acuerdo al índice de coparticipación.

Luego de la firma de los convenios, se explicaron los detalles sobre cómo se implementará el programa Suelo Urbano que tiene como objetivo planificar y desarrollar políticas públicas activas y sostenidas que garanticen el acceso al suelo urbanizado de los rionegrinos y rionegrinas que se ven imposibilitados de hacerlo. Con este objetivo se crea el Banco de Tierras Provincial en la órbita de la Secretaría de Planificación.

Para su aplicación en cada una de las ciudades, los Municipios deberán adherir al programa mediante la aprobación de una ordenanza.

Luego de la exposición, los intendentes evacuaron las dudas e intercambiaron gestiones relativas a sus municipios.