Saltar al contenido

La Dirección de Comunicación municipal incorporó la LSA

La Dirección de Comunicación municipal incorporó la LSA (Lengua de Señas Argentina) como recurso

En una acción conjunta con el Consejo Local para las Personas con Discapacidad, la Dirección de Comunicación Institucional de la Municipalidad de Villa Regina incorporó, por primera vez desde su creación, la LSA como recurso alternativo a la información auditiva.

Betiana Villanueva es una joven reginense con amplia formación en LSA que, de manera paulatina, se suma como intérprete en las producciones audiovisuales surgidas desde el área de Comunicación.

De esta manera la información pública local, en el marco de la Convención Internacional de las Personas con Discapacidad, reconoce y promueve la utilización de Lengua de Señas (Art. 21 inc. D). Por su parte la Ley 2055 de la Provincia de Río Negro, garantiza el pleno goce y ejercicio de los Derechos de las Personas con Discapacidad para su integración social, refiriendo a alternativas para la información auditiva, entre otras opciones.

Esta iniciativa reubica al municipio reginense, a partir de la labor comunicacional que realiza, junto a otros pocos Municipios de la Provincia que han decidido aplicar criterios de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, como el “Diseño para todos y todas” el cual proyecta entornos, procesos, productos, servicios, instrumentos, herramientas y dispositivos para que sean utilizados por todos y todas.

En este sentido, continuará con la incorporación de recursos y alternativas que permitan colaborar en el desarrollo de la plena inserción social brindando herramientas para cumplir con el derecho de acceso a la información.