Saltar al contenido

Emotivo acto en recuerdo de las víctimas de hechos de tránsito

En el marco del Día mundial en recuerdo de las víctimas de hechos de tránsito que se conmemora el tercer domingo de noviembre de cada año, se realizó ayer un emotivo acto en la Plaza de las Víctimas de Tránsito, ubicada en Avenida General Paz y Los Nogales.

Allí estuvieron referentes de las Agrupaciones ‘Estrellas Amarillas’ y ‘Unidos por la Vida’, familiares de víctimas, vecinos, Gustavo Crivelli docente del CEM 11, el Director de Tránsito y Protección Civil de la Municipalidad de Villa Regina Mario Figueroa y los concejales Carlos Rodríguez y María Eugenia Paillapi.

En el 2005 la Asamblea General de las Naciones Unidas invitó a los Estados Miembros y a la comunidad internacional a reconocer el tercer domingo de noviembre de cada año como Día Mundial en recuerdo de las víctimas de los accidentes de tránsito, en homenaje de las víctimas de accidentes y sus familias.

En Regina, la Plaza que los recuerda surgió a partir de un proyecto elaborado por alumnos del CEM 11, con el objetivo de concientizar sobre el número significativo de los siniestros viales, especialmente en nuestra ciudad.

Durante el acto, hicieron uso de la palabra, con un mensaje de concientización, Estefanía Fuentes, alumna del CEM 11; Florencia Marcolongo de ‘Estrellas Amarillas’ y Teresa Parra, familiar de una víctima de tránsito.

“Generar concientización es lo más importante, hacer entender a algunas personas que el uso de vehículos de manera no debida puede generar una tragedia, ya que una persona puede tener todos los conocimientos y habilidades pero no sirve de nada si no toma una actitud correcta. Es un trabajo difícil y complejo porque se trata de cambiar una conducta vial”, manifestó Florencia.  

Por su parte, el Director de Tránsito y Protección Civil Mario Figueroa expresó que “todos en diferentes roles estamos trabajando por una mejor concientización vial; hoy es un día donde el Estado tiene que asumir mayor compromiso y responsabilidad a la hora de concientizar, de generar políticas públicas que vayan en esa línea y que garanticen un tránsito más seguro y más responsable”.

En el cierre del acto se procedió a plantar un árbol en recuerdo de quienes perdieron su vida en siniestros viales.