Saltar al contenido

Conocé tus derechos

Conocé tus derechos

Cada vez que adquirís un producto o servicio, sea para vos, tu familia o tu grupo social de pertenencia, estás amparado por la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor.

Los únicos servicios que la ley no incluye son los de las profesiones liberales que requieren título universitario y matrícula oficial, como por ejemplo abogados, escribanos, arquitectos, etc.

Como CONSUMIDOR podés exigir :

  • Ser informado sobre el producto o servicio que vas a adquirir, precio, forma de pago, condiciones sobre riesgos potenciales para tu salud o seguridad. Esa información debe ser gratuita para el consumidor y que permita su comprensión.
  • El trato brindado por el proveedor debe ser de buena atención, no discriminatorio, equitativo y digno.
  • Régimen de Garantías: tenés derecho a que se te respete -durante el plazo legal y el pactado con el proveedor- la reparación o sustitución del bien que adquiriste.

El plazo legal de garantía para productos nuevos es de seis (6) meses. El plazo se cuenta a partir de la entrega del producto. El consumidor está facultado para reclamar a todos o a cualquiera de los integrantes de la cadena de comercialización.

Solicitar constancia de reparación, si dejaste el producto en el Servicio Técnico

  • Devolución o descuento (en la próxima factura) por servicios públicos no brindados por la empresa prestadora, durante el tiempo de interrupción.
  • Dar de BAJA un servicio sin pagar preaviso, mes adelantado o cualquier otro concepto.

Concejos Útiles

  • Conservá tu ticket o factura, son documentos muy importantes que demuestran la relación de consumo con un comercio.
  • Para dar de baja un servicio, podés hacerlo por el mismo medio en que fue dado de alta.
  • Las empresas emisoras de tarjeta de crédito no pueden cobrarte seguros o cargos que no estén convenidos en el contrato. Podés rechazar esos gastos aunque hayas pagado todo el resumen. Tenés 30 dias para realizar el rechazo desde que recibiste el resumen de cuenta.
  • No brindes información personal a desconocidos (números de tarjeta de crédito, cuenta bancaria o CBU).
  • Antes de depositar o pagar un autoplan asegurate que la cuenta corresponda a una concesionaria oficial, autorizada para la comercialización del bien.