Más de 50 Puntos Limpios distribuidos en distintos sectores están a disposición de los reginenses para que puedan depositar sus envases, garantizando así su reciclaje y que puedan tener una segunda vida.
La Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Villa Regina sumó en el primer año de la gestión 37 nuevos Puntos Limpios, sumándose a los ya existentes, que están disponibles las 24 horas y facilita que los vecinos puedan depositar envases, tapitas, latas, entre otros.

Para poder reciclar los envases que habitualmente se consumen, en primer lugar se debe separarlos en el contenedor correspondiente según el material del que están hechos. Así los envases de plástico, latas y bricks se depositan en el contenedor amarillo y los de papel y cartón en el azul.
Una vez que se han depositado en el contenedor adecuado, los envases de papel y cartón van directamente a los recuperadores y recicladores. En ellos, tras una clasificación en función de las calidades, pasan a ser reciclados para posteriormente convertirse en nuevo material de papel y cartón.
Sin embargo, en el contenedor amarillo se encuentran tres grupos de envases muy distintos: los envases de plástico, envases metálicos y bricks. Antes de enviarlos a sus respectivos recicladores, se separan en las plantas de selección de envases.
Cada fracción se dirige a su correspondiente reciclador, el cual se encargará de transformarlos en nueva materia prima.
Con esto se cierra el ciclo del envase, promoviendo el cuidado del ambiente, evitando que terminen en vertederos, sin ninguna utilidad, con un impacto ecológico negativo y dándoles una nueva vida.
Nuevos Puntos Limpios:
Salón Rojo (Tapitas), Lavadero a todo Trapo (cartón y plástico), barrio La Graava (plástico), barrio 25 de Mayo (cartón y plástico), Pulmón Ecológico (plástico), Comisaría Nº 5 (cartón), Panadería Las Delicias (cartón y plástico), Iglesia Virgen Misionera (cartón y plástico), Iglesia Perpetuo Socorro (cartón y plástico), Kiosco 5 Esquinas (plástico), barrio Pretto (cartón ), Los Fresnos (cartón y plástico), Melipal (plástico), Nuevo (plástico), Biblioteca barrio Malvinas, Edificio Las Mesetas (cartón, vidrio y plástico), Club social Colonia (plástico, vidrio, cartón y tapas) (aceite), Civora (cartón y plástico), Don Rodolfo (cartón y plástico), Gardin (cartón y plástico), Supermercado Ali Baba (cartón), La Terminal (Tapas y Pilas), La Anónima (Tapas y Pilas), El Vasco Arruza (Tapas), Vittorio (Tapas) (aceite), Biblioteca barrio El Progreso, FM Luz (Tapas, cartón y plástico), FM Conceptos (Tapas), FM 90 (Tapas), Banco Nación (Plástico), Autoservicio Ledda, B° Pretto (cartón), LIMUFI (Plástico), Plaza B° Provincial (plástico y cartón ), Plaza Los Niños (vidrios), Club Atlético Regina (cartón y platico), Club Circulo Italiano (cartón y plástico), Plaza barrio 201 Viviendas (cartón y plástico).
Puntos Limpios existentes:
Jardín 45, Jardín 28 de barrio Nuevo, Escuela 58, Escuela 316, CEM 70, Sec. Nº 145 (Malvinas), Escuela Agraria, Escuela 220, Escuela 257, Escuela Villa Antártida, Escuela Nº 201, Escuela Nº 196, CET 18, Instituto de Formación Docente, Jugos SA, Cooperativa Obrera (cartón, vidrio y plástico), biblioteca de barrio Nuevo (papel) y Clínica Central (pilas).